Wednesday, July 28, 2010

Ing. Maximino Brito Lazala dice que llegó la hora de Constanza.

Ron Garl y el Ing. Maximino Brito Lazala

Mr. Sergio Pino

Santo Domingo. RD.- La comunidad de Constanza había sido olvidada por generaciones, aún teniendo uno de los recursos ecológicos y naturales más ricos, envidiables y bellos del país.“Estoy seguro que ha llegado la hora del renacer de esa laboriosa, honorable, tranquila y productiva comunidad”., Dijo el Ing. Maximino Brito Lazala.

“No solo Constanza se beneficiará de la reconstrucción del tramo carreteroCasabito/Constanza recién inaugurado por el Presidente Fernández, sino toda la región. El aporte del Gobierno dominicano es significativo y de gran valor pues las carreteras de enlaces y acceso son el puntal para el desarrollo económico de una región”. Apuntó el Ing. Brito Lazala.

Century Grand Constanza será una de las obras ecoturísticas mas importantes del país.

El proyecto Century Grand Constanzaserá la coronación del desarrollo turístico y comercial. Durante el proceso de construcción traerá un movimiento comercial jamás vistos por los lugareños y la apertura de las comunidades de retiro (12 en total dentro de la Ciudad Century) será el renacer de la prosperidad y el progreso tanto de Constanza como de toda la región.

Seis campos de golf serán construido dentro de los complejos habitacionales y de recreación, donde según el concepto Century los habitantes podrán disfrutar de todos los adelantos que poseen en su país de origen además de tener todo a la mano. Donde el contacto con la naturaleza, la tranquilidad y la belleza innata de la región serán lo que harán a los habitantes sentirse en un paraíso.

Ya dentro de poco tiempo todo estará listo para el inicio de la primera etapa, al finalizar todas la etapas del complejo ecoturístico se constará con alrededor de 20 mil viviendas, centros comerciales, campos de golf, canchas para diferentes deportes, escuelas de capacitación hotelera, escuela educación ambiental -parque recreación y turismo, escuela ecuestre, un centro de negocio con todos los adelantos tecnológicos de la actualidad, salones de exhibiciones, conferencias, cines y teatro, un pintoresco y moderno teleférico, un parque naturaleza verde, un parque acuático temático, hoteles y un hotel de cinco estrella entre otras cosas.

Según Sergio Pino uno de los urbanizadores mas grande y conocidos del Sur de la Florida, Me enamoré del proyecto como de la acogedora ciudad de Constanza, prometo que al finalizar la Ciudad Ecoturística de retiro, la República Dominicana no tendrá que envidiarle nada a ninguna parte del mundo que posea una obra de esta naturaleza, tanto el paisajismo como la construcción estarán al ritmo y al unísono con la naturaleza del lugar, se están creando todos los mecanismos necesarios para que la preservación del medio ambiente sea primordial y prioridad numero uno, se respetará la flora y la fauna del lugar, los ríos, arroyos y afluentes que traspasan la ciudad de retiro deben protegerse y preservarse, hay mucho por reforestar y acondicionar. Sin lugar a dudas es un lindo proyecto” apuntó el respetado urbanizador Floridano.

De igual forma el Ing. Brito Lazala se refirió a la construcción, personal y consumo del proyecto, “Solo se importará de otros lugares lo que no tenga Constanza, se apoyará a los agricultores, se fomentará la siembra de productos que se necesitarán para el consumo tanto de los hoteles como de los centros de expendió. Los trabajadores de la construcción y los que laborarán en los hoteles, seguridad, limpieza, mantenimiento, logística, técnica y centros comerciales serán primero residentes de la comunidad de Constanza.

Los Ingenieros y técnicos primero serán los Dominicanos, los materiales de construcción serán producidos y comprados primero en la zona”. Termino diciendo el Ing. Brito Lazada.

Ron Garl, el diseñador de campos de golf mas famoso del mundo y que fue encargado de los diseños de los 6 campos de golf del complejo, está muy entusiasmado con el proyecto y se refirió como un recto tanto para El como para su equipo. “La naturaleza ambientar, clima, niveles del terreno y contextura son extremadamente favorables para construir campos de golf únicos e inimitables, que podrán ser codiciado por los profesionales golfistas del mundo”.


Oficiales de la DEA transportan a Junior Capsula con fuertes medidas de seguridad.

San Juan Puerto Rico.- Tras una persecución de película, José Figueroa Agosto, alias “Junior Cápsula”, fue capturado por agentes de la Agencia Federal Antidrogas (DEA) mientras transitaba como un ciudadano cualquiera por la calle Loíza en Santurce, sin que nadie supiera los años de cárcel que pesaban sobre las espaldas del prófugo, buscado por las autoridades federales, estatales y dominicanas desde 1999, cuando se escapó de la Penitenciaría Estatal.

Junto al prófugo también arrestaron a una mujer, la que no ha sido identificada, por lo que las autoridades investigan si tiene récord criminal y -de no tenerlo- entregarla a la Fiscalía Federal para que determine los cargos que se le someterán por estar con un prófugo de la justicia. Otra persona que iba en el vehículo logró escapar a pie.

Una unidad de la DEA le tenía vigilancia montada al prófugo desde hace mucho tiempo. Es así, que cuando corroboraron que la persona que iba en una guagua que pululaba por la calle Loíza, cerca del Condado, era el buscado "Junior Cápsula" y procedieron a detenerlo. El poderoso narcotraficante intentó escapar acelerando la marcha del vehículo. Al verse acorralado, abandonó el vehículo y trató de escapar corriendo.

El Capo trató de evadir las autoridades

José David Figueroa Agosto trató de evadir las autoridades cuando fue sorprendido esta mañana junto a otras dos personas en momentos en que se trasladaba en un vehículo por una calle de la comunidad de Loíza, Puerto Rico, pero no tuvo escapatoria porque estaba acorralado.

Así lo informó el jefe de la Unidad de Arresto de la U. S. Marshal de Puerto Rico, Antonio Torres, quien explicó sin embargo que luego de ser arrestado éste se mantuvo tranquilo.

“Trató de evadir la captura, pero ya era muy tarde porque ya teníamos los agentes encima de él”, dijo.

Sostuvo que cuando se le preguntó a Agosto que si era él respondió que sí, que ellos (las autoridades) sabían que era él.

“Estuvo tranquilo en el momento que se arrestó, se le hizo la pregunta y confirmó que era él”, narró Torres al hablar a través de noticias SIN.

Sobre las otras dos personas, un hombre y una mujer, que fueron apresadas junto a Figueroa Agosto Torres no quiso ofrecer detalles, tras alegar que es muy reciente y que todavía están en la parte de investigación.

Destacó el papel y la colaboración de las autoridades dominicanas para la captura del fugitivo. “Este arresto ha sido parte de esa cooperación que hemos tenido de ellos”, dijo al referirse a las autoridades dominicanas.

Al momento de su arresto Agosto lucía una peluca con cabellos claros, más blanco y delgado, y se parecía muy poco a las fotografías que tenían las autoridades para identificarlo


Irá hoy ante juez para imponerle prisión preventiva

Néstor Medrano. Santo Domingo,- A las 9:13 de la noche de ayer llegó Sobeida Félix Morel al Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo, adonde fue ingresada para ser trasladada mañana primero al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde el Ministerio Público pedirá una variación de la medida coerción de garantía económica por prisión preventiva y de inmediato será procesada junto al grupo de reos vinculados a la red del narco boricua, José David Figueroa Agosto.

Najayo, la empobrecida comunidad de San Cristóbal, anoche recibió, en medio de un copioso aguacero, la estampida de más de 14 vehículos, en uno de los cuales iba Félix Morel, custodiada por un contingente de seguridad compuesto por miembros de la Unidad Antiterrorista, el equipo Swat y otras unidades especiales, en compañía del fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra y el procurador adjunto Frank Soto.

Soto, al hablar con los periodistas dijo que la mujer fue traída desde Puerto Rico, mostrando gran seguridad, con sudador deportivo y no desaprovechó oportunidad para maquillarse varias veces. También desmintió que estuviera embarazada como dijo el abogado Tomás Castro. Los magistrados estuvieron en el interior del penal de Najayo Mujeres desde las nueve hasta pasadas las 11:00. Durante toda la tarde los alrededores del penal penintenciario se mantuvieron tranquilos, como un día cualquiera.

A las nueve de la noche la seguridad fue reforzada con un número importante de los agentes de vigilancia y tratamiento penintenciario, afiliados al nuevo modelo carcelario. Luego una camioneta procedente de la Cárcel Rafey Mujeres de Santiago llegó con un perro enjaulado que todos bautizaron como “el perro de Sobeida”.

La lluvia se encargó de derramar sus gruesas gotas en cada minuto, y cesó, casualmente, cuando la mujer ya estaba adentro.

Disposición
El envío de Félix Morel a Najayo fue dispuesto por el procurador general de la República Radhamés Jiménez Peña inmediatamente llegó al país. La requerida fue entregada por autoridades del FBI y la DEA al procurador adjunto y director de Persecución del Narcotráfico y Criminalidad Compleja, doctor Frank Soto, y al fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, quienes viajaron a Puerto Rico para cumplir con esa misión por disposición del magistrado Jiménez Peña.

A la prófuga, traída por el aeropuerto Las Américas, el procurador le garantizó su integridad física, para tranquilidad de sus familiares.

Sobeida Félix Morel, vinculada por Lavado de Activos al caso del boricua José David Figueroa Agosto, fue declarada prófuga por la Fiscalía del Distrito Nacional en noviembre del año pasado tras desaparecer al variársele una medida de coerción de prisión preventiva a garantía económica. Por esta mujer las autoridades estaban ofreciendo una recompensa de 5 millones de pesos, tanto por ella, como por su compañero sentimental José David Figueroa Agosto, preso en Puerto Rico.

LAVADO Y ASOCIACIÓN DE MALHECHORES
La Fiscalía del Distrito Nacional presentó acusación formal en el llamado caso Figueroa Agosto por lavado de activos provenientes del narcotráfico, asociación de malhechores y otras violaciones a las leyes.

Sobeida Félix Morel está acusada de Asociación de malhechores, Lavado de Activos y Porte y tenencia de arma de fuego ilegal.

Leavy Yadira Nin Batista o Fior Jansen Rodríguez, asociación de malhechores, lavado de activos, falsificación de cédula y uso de documentos falsos tanto público, como privado.

Eddy Brito Martínez, asociación de malhechores y lavado de activos.

Mary Elvira Peláez Frappier, asociación de malhechores y lavado de activos.

Samy Dauhajre Dauhajre, asociación de malhechores y lavado de activos.

Ivanovich Smester Ginebra, asociación de malhechores, lavado de activos y porte y tenencia de arma de fuego ilegal.

Juan José Fernández Ibarra, asociación de malhechores y lavado de activos.

Adolfina Revecca Peláez Frapier, (Dolfi) Asociación de malhechores y lavado de activos.

Madeline Bernard Peña, hijastra del propietario de la Panadería La Francesa, Rubén Soto Hayet (asesinado por sicarios por alegadas órdenes de Figueroa Agosto), asociación de malhechores y lavado de activos.